Los primeros autómatas de la historia
Los primeros autómatas datan de aproximadamente del año 1500 a.C en la antigua Etiopía y consistía en una estatua del rey de Etiopía que era capaz de emitir sonidos cuando al amanecer los rayos del sol la iluminaban. Parece algo muy básico, pero realmente era algo avanzado para su época.
También en la cultura de la antigua China hay una referencia de unos autómatas creados sobre el año 500 a.C y que consistían en una urraca voladora de madera y bambú y un caballo de madera que saltaba.
Otros grandes constructores de autómatas los encontramos en la antigua Grecia. Por ejemplo, en torno a los años 400 a 350 a.C Arquitas de Tarento fue capaz de crear un pájaro capaz de simular que volaba al estar encima de un pivote y rotar gracias al impulso de agua.
Pierre Jaquet-Droz "El escritor"
Otros inventores griegos construyeron diversos autómatas capaces de generar sonidos musicales mediante el paso de aire a través de tubos.
También se diseñan ingeniosos mecanismos como la máquina de fuego que abría puertas de los templos o altares ,donde las figuras apagaban el fuego de la llama.
Durante los siglos XV y XVI algunos de los más relevantes representantes del renacimiento se interesan también por los ingenios descritos y desarrollados por los griegos. Es conocido el León Mecánico construido por Leonardo Davinci (1452-1519) para el rey Luis XII de Francia, que se abría el pecho con su garra y mostraba el escudo de armas del rey. En España es conocido el hombre de palo construido por Juanelo Turriano en el siglo XVI para el emperador Carlos V. Este autómata con forma de moje, andaba y movía la cabeza, ojos boca y brazos.





No hay comentarios.:
Publicar un comentario